La Federaci贸n que conduce Rub茅n "Cholo" Garc铆a, alerta que el salario m铆nimo no cubre ni la indigencia. Exigen paritarias y denuncia un 芦cepo al salario y...
Con paritarias vencidas, ATSA y Salud P煤blica apoyan a FATSA ante la negativa empresarial y exigen recomposici贸n salarial para la sanidad privada.
Los n煤meros se desprenden de los datos del RIPTE correspondientes a abril que reflejaron 'una recuperaci贸n sostenida del salario real', destac贸 el ministerio de Capital Humano.
El gremio que conduce Claudio Ar茅valo, denunci贸 "salarios de indigencia" y precarizaci贸n en municipios bonaerenses. Exigen paritarias y el fin del modelo de "patr贸n de estancia".
En respuesta a los reclamos de gremios como UPCN, el intendente Julio Alak otorg贸 un 7% de aumento a los municipales. Cu谩ndo se efectivizar谩 la suma.
El acuerdo incluye un 10% de aumento, mejoras para las categor铆as m谩s bajas y la promesa de seguir discutiendo la carrera judicial.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Ensenada (STME) consigui贸 un 20% de aumento para los municipales, una medida que incluye mejoras en el aguinaldo.
Pese a la advertencia de descuentos del ministro Correa, la FEB se mantiene firme y ratifica su paro del martes 20.
Se trata de UPCNBA, quien solicit贸 una "urgente" recomposici贸n salarial para los municipales, buscando actualizar sus ingresos frente a la actual crisis econ贸mica.
El gremio que preside Liliana Olivera rechaz贸 la oferta salarial y va al paro el 20 de mayo, el primero a Kicillof. Crece la tensi贸n en...