LA REGIÓN
Otro guiño: Kicillof abrió el año legislativo con el respaldo del gremialismo regional
Las conducciones gremiales coparon dos palcos centrales para mostrar respaldo al gobernador Axel Kicillof.

En el marco de la apertura del 153° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, Axel Kicillof recibió el apoyo de los espacios gremiales del territorio provincial. Quiénes dijeron presente y cuál fue la opinión que dejó el mensaje que pronunció el mandamás.
Copando los palcos estuvieron las figuras principales de la CGT La Plata Fabiola Mosquera y Héctor Nieves (UPCN Buenos Aires) y Julio Castro (SOSBA y FEGEPPBA); los secretarios generales de la CICOP, Pablo Maciel; UDOCBA; Alejandro Salcedo; SUTEBA; Roberto Baradel; y SADOP PBA, Adriana Doncelli.
También fueron de la partida, los secretarios generales de ATE PBA, Claudio Arévalo, y del SOESSIT La Plata, Cristian Vander, -también en rol de concejal de Unión por la Patria (UxP). Los referentes de aceitado vínculo con el gobernador destacaron el discurso y valoraron el lugar que le di al movimiento obrero.
«Hay que destacar el reconocimiento hacia los docentes, auxiliares, médicos. El gobernador siempre tiene presente el reconocimiento a las trabajadoras y trabajadores de la provincia», confió Baradel a Mundo Gremial.
Al margen, ponderaron el ring discursivo que protagonizó Kicillof contra el presidente Javier Milei, quien «con sus medidas está provocando graves consecuencias en el territorio», marcaron.
A modo de ejemplo, mencionaron la caída de los salarios, el aumento de los servicios públicos y de transportes sectores, y el «genocidio» hacia los jubilados. En tanto, llamaron a crear una alternativa que «contenga todas las necesidades que hoy tiene el campo popular».
Sobre ese punto, remarcaron que Kicillof cuenta con «cada vez más respaldo de la sociedad argentina» de cara a las próximas disputas electorales. El dato toma relevancia en un contexto donde el gobernador acaba de lanzar su espacio político «Movimiento Derecho al Futuro» (MDF), para posicionarse como alternativa para las presidenciales del 2027.
El recinto de la Legislatura bonaerense, además sumó músculo con otros gremialistas de peso, tal es el caso del cosecretario general de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), el adjunto Andrés Rodríguez (UPCN), el secretario del interior Abel Furlán (UOM) y el secretario de salud laboral Cristian Jerónimo (SEIVARA).
De sindicatos adheridos a la central obrera, también se dijeron presente Héctor Amichetti (Gráficos), Hernán Escudero (SADOP) y Agustín Lecci (Sipreba).
Por las CTA, que ya caminan y accionan en unidad, asistieron los secretarios generales Hugo «Cachorro» Godoy (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) -también en rol de diputado nacional-, y el dirigente nacional Oscar De Isasi.