LA REGIÓN
La plana sindical de la región respaldó a Kicillof y marcó la cancha contra Milei en un llamado a la unidad
El arco gremial de la región copó el acto de Kicillof en UPCN, respaldando el lanzamiento de «Derecho al Futuro». La presencia de las figuras principales.

El músculo del gremialismo regional se hizo sentir con contundencia este sábado en La Plata. La plana sindical de la región y alrededores copó el camping de UPCN en Arana para brindar un masivo espaldarazo al gobernador Axel Kicillof en el Plenario de su armado político, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF).
Con una asistencia estimada en 40.000 personas, donde la presencia de las columnas y banderas de los sindicatos fue protagónica, el encuentro sirvió como plataforma para que los referentes gremiales marcaran la cancha.
La consigna unificada: construir una alternativa al gobierno de Javier Milei y fortalecer la unidad del campo popular, con Kicillof como figura central, lo que también dejó un mensaje al interior del peronismo.
El co secretario General de la CGT regional Héctor Nieves y la secretaria General de UPCNBA , Fabiola Mosquera, junto a integrantes de la comisión Directiva Provincial, delegados, delegadas, afiliados y afiliadas de la entidad sindical marcaron presencia.
Además del secretario General de ATSA La Plata, también senador provincial de Unión por la Patria (UxP), Pedro Borgini, quien mostró claridad en sus palabras: «Acompañamos a Kicillof. Reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y con la esperanza de construir un proyecto transformador. Nuestro futuro es la verdadera alternativa a Milei y Macri».
En esa sintonía, el secretario General del SUTEBA Y secretario adjunto de CTERA Roberto Baradel, sumó: «Acompañamos con convicción la conducción de Kicillof. Necesitamos la más amplia unidad para enfrentar el ajuste, el hambre y la exclusión que impone Milei. El pueblo merece una alternativa de dignidad, trabajo y justicia social».
Delineando el camino, otros que alzaron la voz fueron y presenciaron el mitin fueron los referentes de ATE, Oscar «Colo» de Isasi, y Claudio Arévalo, quienes apuntaron: «Militar por un proyecto alternativo (…) con Soberanía, Trabajo y Producción. Recogemos el guante y salimos a construir este gran frente político que debe ser programático y con el protagonismo de la clase trabajadora».
La presencia de distintas referentes gremiales como concejales platenses de extracción sindical como Ona Parrilli (La Bancaria) y Cristian Vander (SOEESIT), entre muchos otros dirigentes gremiales, reforzaron el mensaje de un sindicalismo activo y constructor dentro del espacio que lidera Kicillof.
Kicillof recoge el guante gremial
En su discurso de cierre, Axel Kicillof pareció sintonizar con el fervor gremial. Si bien buscó calmar tensiones internas del peronismo, su principal mensaje fue de confrontación con el gobierno nacional: «El único adversario que tenemos es Milei. El adversario está fuera, no adentro», sentenció, recogiendo el guante de la resistencia planteada por los sindicatos.
El acto, con su fuerte impronta y convocatoria gremial, se posiciona como un hito en la construcción política del «axelismo», donde el movimiento obrero organizado de la región demostró ser un pilar fundamental.