Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Modo suspenso: ¿El 27 habrá clases en La Plata y alrededores?

El reclamo que motorizó ATE Buenos Aires suma expectativas, dado que pidió que el jueves 27 los auxiliares de la educación tengan asueto por el Día del Trabajador Estatal, pero no recibió una respuesta oficial.

Publicado

|

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional provincia de Buenos Aires, envió una carta el Ministerio de Trabajo, y a la Dirección General de Cultura y Educación, solicitando que el 27 de junio, Día del Trabajador Estatal, sea no laborable para los auxiliares de la educación.

«Observando que hasta el momento tampoco se está contemplando, se pide que el Gobierno respete y efectivice el correspondiente día no laborable para nuestros compañeros y compañeras auxiliares de la educación», señaló el gremio en la misiva.

En caso de atender el reclamo, las escuelas de La Plata y alrededores no tendrían clases, dado que el personal a cargo de tareas esenciales para la apertura de escuelas gozarían del asueto. Sin embargo, desde las carteras que conducen Walter Correa (Educación) y Alberto Sileoni (Educación) no han acercado una respuesta oficial.

Los antecedentes indican que la Dirección General de Cultura y Educación podría bajarle el pulgar al reclamo. En otras oportunidades ya lo hizo, argumentado que irrumpía el dictado de clases; por eso, el gremio solicitante mira de reojo la postura que adoptarán este año.

¿Por qué los estatales bonaerenses celebran el 27?

La fecha fue instaurada en 2013 tras la sanción de la Ley 26.876 que conmemora el derecho a la negociación colectiva para los empleados y empleadas estatales, reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1978.

A su vez, la provincia de Buenos Aires adhirió por Ley 14.600, en cuya norma «Se invita a los Municipios de la Provincia de Buenos Aires a instaurar el 27 de junio como día de descanso en las respectivas Administraciones Públicas, con los efectos dispuestos en el artículo 2º de la presente Ley».