La central también invitó a los gremios, confederaciones, federaciones y sindicato de la región a acercarse a las CUT respectivas para apoyar a los afectados.
Lo hizo a través de la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA) de la entidad.
La integrante del consejo directivo de la central repudió la represión y demandó la apertura masiva de paritarias para mejorar salarios. "Así no se puede seguir",...
Por Maximiliano Arranz (*), columnista de Mundo Gremial
Los empleados mercantiles percibirán un incremento del 31% en los sueldos, según acuerdo firmado por la FAECYS y las cámaras empresarias del sector.
La central sindical lanzó un duro comunicado tras las largas filas para solicitar alimentos a la ministra de Capital Humano.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), modificó sus perspectivas de noviembre sobre Argentina para el año 2024 y vaticina un fuerte salto...
El líder de La Fraternidad ratificó su rechazo a las privatizaciones y resaltó el absoluto desprecio del Gobierno nacional hacia los valores e instituciones de la...
La medida, que abre la puerta a despidos y reacomodamiento del personal, fue publicada este lunes en el Boletín Oficial. Abarca, entre otros, a Télam, la...
El gobierno de Javier Milei dictaminó que las negociaciones colectivas deberán ser resueltas dentro del presupuesto vigente al momento de la paritaria. Desde ATE repudiaron la...