Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

La CGT la Plata concentró a la cúpula local en el acto de cierre de año de su centro de formación profesional

La actividad tuvo lugar en la sede que tiene la central obrera, en calle 36 entre 2 y 3. Conocé los detalles del evento y las figuras que dijeron presente.

Publicado

|

De cara a fin de año, la seccional platense de la Confederación General del Trabajo (CGT) desarrolló el acto de entrega de certificados de su centro de formación profesional; instancia donde aprovechó para analizar el contexto actual, ratificar su rol opositor a Milei, y evaluar un convenio que estaría por sellar con el intendente Julio Alak.

Durante la cita en la cúpula de la central obrera a nivel regional destacó el valor de la educación y la articulación de los gremios con el Estado: «Trabajo que se realiza para sostener la oferta educativa pública, de calidad y gratuita, en la mayoría de los casos», dijo uno de los presentes.

Recordemos que la actividad en la sede de la CGT, situada en calle 36 entre 2 y 3, contó con la participación de la primera línea de mando: Julio Castro del Sindicato Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), Antonio “Nino” Di Tomasso de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y Héctor Nieves de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

Además, dijeron presente el secretario de Organización de la CGT regional, Ignacio “Nacho” Bruno; la secretaria General de UCPNBA, Fabiola Mosquera; y el secretario General del Sindicato de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones (SOEESIT) seccional La Plata, Cristian Vander, entre otros sindicalistas.

Durante el acto, las figuras resaltaron que este año el centro de formación de la central obrera contó con la presencia de más de 900 personas. «Nuestra misión es acercarle herramientas a la población para que pueda formarse y acceder a un trabajo. Por eso nos llena de orgullo que el número de egresados sea cada vez mayor», valoraron quienes tomaron la palabra.

En ese marco, el intendente Julio Alak, quien sumó músculo al evento, aprovechó para proponer un convenio entre su administración y la CGT regional, para que los recursos económicos y técnicos que tiene el Municipio para cursos de oficios, se hagan en conjunto con la central obrera y se dicten en su sede, a través de este centro de formación.

Un dato no menor, las instalaciones de calle 36, también concentraron la figura de la subsecretaria de Empleo en el Ministerio de Trabajo de la Provincia, Cecilia Soiza; el Dir. de Negociaciones Colectivas, Juan Pablo Lorenzo; y el secretario ejecutivo del IPFL (Instituto Provincial de Formación Laboral), Ezequiel Barrueco.