Conéctate con nosotros

NACIONALES

Mal pronóstico para el empleo: el uso de la capacidad instalada cayó en todos los rubros de la industria

El organismo registró una caída del uso de la capacidad industrial instalada en abril, respecto al mismo mes del año 2023 (68,9%), y se ubicó en el 56,6%.

Publicado

|

La capacidad instalada industrial cayó en abril, en su comparación interanual respecto del mismo mes del año 2023 (68,9%), ubicándose en el 56,6% según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Las industrias Pymes retrocedieron un 19% en abril y advierten que utilizarán ahorros para pagar el aguinaldo

Entre los sectores que se ubicaron por debajo del promedio de abril de 2024, se encuentra la industria automotriz (52,6%), productos del tabaco (52%), edición e impresión (49,9%), metalmecánica excepto automotores (44,5%), productos minerales no metálicos (42,7%), productos de caucho y plástico (42,9%) y textiles (37,7%).

En este sentido, los rubros que presentaron mayores caídas respecto a 2023 fueron la metalmecánica excepto automotores, sustancias y productos químicos y las industrias metálicas básicas.

Recesión y crisis: Tras la caída de las ventas en el sector, se registran despidos masivos en la industria del calzado

Cabe destacar que, según el informe del INDEC, todos los sectores que releva el organismo sufrieron una baja en el uso de la capacidad instalada.

A su vez, entre los sectores que trabajaron por encima del promedio de 2024, se encuentran la refinación de petróleo (82,2%), papel y cartón (69,5%), industrias metálicas básicas (63,7%), sustancias y productos químicos (63,3%) y productos alimenticios y bebidas (57,9%).

Sindicatos industriales movilizarán al Senado cuando se trate la Ley de Bases: «Quieren desaparecer la industria nacional»

Algunos de los sectores presentaron indicadores que están por debajo del uso de la capacidad instalada de los últimos dos años, resaltando el rubro de caucho y plásticos, textiles, y minerales no metálicos.

Se derrumba la capacidad instalada en la industria y aumenta el riesgo de despidos

Los datos proporcionados por el INDEC, están en línea con la publicación del Índice de Producción Industrial (IPI) que publicó el organismo la semana pasada, el cuál registró una contracción del 16,6% respecto a abril de 2023 y un 15,45% en el acumulado total del primer cuatrimestre de 2024.