Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Gremio taxista lanza un dardo que alcanza a Alak: «No respetan el acuerdo»

El Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata, con Juan Carlos Berón, redobló su reclamo al intendente Julio Alak por el GNC.

Publicado

|

El Sindicato Unión Conductores de Taxímetros de La Plata, liderado por su secretario general, Juan Carlos Berón, elevó el tono de su reclamo por las restricciones para cargar GNC. Los detalles del planteo que hace eco en la Intendencia.

El gremialista expuso su bronca, incluyendo la carta enviada al jefe comunal  de la capital provincial Julio Alak. Sin preámbulos denunció que existe un acuerdo previo que no se está respetando.

«En 2024 ya habíamos solicitado a la Comisión de Transporte, al Municipio del que dependemos y a la Justicia, para que se habilite una boca de expendio exclusiva para taxis, remises y transporte escolar», remarcó Berón, y sentenció: «Esto ya se había acordado».

Bajo ese escenario, el secretario general apuntó directamente a las empresas responsables del incumplimiento: «No lo respetan las empresas Camuzzi y ENARGAS», afirmó con contundencia.

Alivio para los taxistas: Tendrán prioridad para cargar GNC en las estaciones de servicio

Este reclamo se suma a la cruda descripción de la crisis que vive el sector, detallada en la carta a Alak. Allí, el gremio advirtió que la situación económica apenas les permite «llegar a comer una vez al día». A esto se suma la restricción del combustible.

Esta situación se agudiza por la decisión de las distribuidoras de gas que, ante la fuerte demanda energética generada por las bajas temperaturas, optaron por priorizar el abastecimiento a los hogares y restringir el suministro a las estaciones de servicio.

Para los taxistas, esta medida general no debería afectar a un servicio público que cuenta con un acuerdo previo. Por ello, la intervención solicitada al intendente Alak es crucial para que se cumpla lo pactado y se garantice el combustible para trabajar.