LA REGIÓN
Gremio estatal exige a Kicillof reapertura de paritarias: desde qué fila salió el reclamo
La exigencia de rediscutir los salarios llega desde la seccional bonaerense de ATE.

Sin tiempo que perder, la seccional bonaerense de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó ante el Ministerio de Trabajo un pedido de reapertura de paritarias. El reclamo llega días después de la reunión de monitoreo que protagonizaron hace pocos días.
El punto central es debatir una actualización salarial y la puesta en funcionamiento de diferentes mesas sectoriales que atienda la situación de los y las trabajadoras del Estado bonaerense.
“Estamos atravesando un escenario de ajuste, recesión económica y de recorte brutal de transferencias de recursos desde el Gobierno nacional a nuestra provincia. Dicho contexto no ha sido gratuito para las y los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires, que han visto erosionado sus salarios”, reza la misiva.
Paritaria bonaerense: gremios en vilo ante el “diagnóstico muy malo” del Gobierno
Entre sus principales posicionamientos, la entidad que conduce Claudio Arévalo realizó una serie de planteos específicos con el objetivo de revertir la situación económica y social generada por las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.
Dicho ésto, expresaron su apoyo a cualquier medida que decida adoptar el Gobierno provincial para aumentar la recaudación de los sectores de mayores ingresos en la provincia.
El fin último de estas acciones, según indican, es mejorar la distribución de la riqueza, lo que permitiría elevar la calidad de vida del pueblo bonaerense en general y de los empleados públicos provinciales en particular.
La disposición formal que ingresó a la cartera que lidera Walter Correa lleva las firmas del secretario general de ATE, Claudio Arévalo, de la secretaria general adjunta, Eliana Aguirre y del secretario de Convenios Colectivos de Trabajo, Martín Fontela.