Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

El Concejo platense analiza la adhesión a la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans

Se trata del proyecto de la concejala Parrilli (UxP), respaldado por Maggio y la Secretaría de Mujeres y Diversidad, que busca la adhesión a la ley bonaerense N° 14.783.

Publicado

|

ona parrilli

El Concejo Deliberante de La Plata fue escenario de la presentación de un proyecto de ordenanza que busca la adhesión del Municipio a la Ley Provincial N° 14.783, conocida como Ley de Cupo Laboral Travesti Trans “Diana Sacayán”.

Esta normativa provincial garantiza que al menos el 1% del personal del Estado esté integrado por personas travestis, transexuales y transgénero que cumplan con las condiciones de idoneidad para el puesto.

La iniciativa, impulsada por la concejala de Unión por la Patria (UxP) Ona Parrilli, en su rol de referenta de la Bancaria, y acompañada por su par Micaela Maggio, cuenta con el respaldo de la Secretaría de Mujeres y Diversidad de la ciudad, lo que refleja un trabajo articulado entre diferentes áreas.

«Registro de Solicitantes de Empleo Nicol Ruiz»

El proyecto busca institucionalizar el cupo travesti trans a nivel municipal mediante herramientas concretas como la creación del «Registro de Solicitantes de Empleo Nicol Ruiz» para facilitar la inserción laboral del colectivo.

Para asegurar el cumplimiento y proponer mejoras, se conformará una Comisión Técnica Mixta, integrada por representantes del municipio y posiblemente organizaciones de la sociedad civil.

La propuesta, además contempla la capacitación obligatoria en diversidad para todo el personal municipal y la promoción de convenios educativos para favorecer una inserción laboral sostenida.

«La ley Diana Sacayán no es solo un cupo: es una herramienta de justicia social para reparar la exclusión histórica que sufre el colectivo travesti trans. Este proyecto es una muestra concreta de que cuando el Estado asume un compromiso, la transformación es posible», afirmó Parrilli.