LA REGIÓN
La Plata garantizará licencias laborales por violencia de género para trabajadoras municipales
Se trata de la adhesión a Ley provincial 14.893. Qué dice la normativa que alcanzará a las trabajadoras municipales.
La propuesta que motorizó Ona Parrilli, dentro del bloque de concejales platenses de Unión por la Patria (UxP) alcanzó luz verde. Se trata de la adhesión a la ley provincial 14.893 que garantiza las licencias para mujeres víctimas de género.
Entre los considerandos, la propuesta remarca que «la violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado, por el contrario, se manifiesta como el símbolo más feroz de la desigualdad existente en nuestra sociedad».
Motivo por el cual, «se trata de una violencia que se dirige hacia las mujeres por el sólo hecho de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión», expone el documento.
Un flagelo sobre el cual incidir
Este flagelo se da en todos los ámbitos cotidianos de nuestra vida; en tanto que en el sector laboral «esta problemática debe ser tenida en cuenta como otro aspecto sobre el cual incidir para mejorar la calidad de vida de las trabajadoras, siendo éste el objetivo principal de la ‘Licencia para mujeres víctimas de violencia'».
Motivo por el cual, el reconocimiento legal de la licencia laboral por violencia de género busca generar instancias que promuevan la igualdad de oportunidades en los ámbitos laborales donde se desempeñan las trabajadoras que atraviesen este tipo de situaciones, con el propósito de prevenir y asistir a quienes atraviesen esos escenarios, «posibilitando la atención psicológica, física y legal de cada trabajadora».
¿Qué dice la Ley 14.893?
- Otorga licencias laborales por violencia de género para trabajadoras públicas.
- Garantiza días específicos para atender situaciones críticas con seguridad.
- Promueve la perspectiva de género en los ámbitos laborales.
Esta adhesión:
- Defiende los derechos laborales de las trabajadoras municipales
- Fortalece el compromiso del municipio con la equidad y la justicia social
- Es un paso más hacia una ciudad que pone en el centro y defiende a quienes trabajan y producen
La licencia por razones de violencia de género brinda:
- Seguridad laboral sin discriminación: Un derecho esencial para todas las trabajadoras
- Días garantizados: Permite afrontar situaciones críticas sin recurrir a licencias por enfermedad u otras excepciones
- Cierre de brechas de género: Promueve la igualdad en el ámbito laboral, defendiendo a las más vulnerables
De esta manera, ediles como Ona Parrilli (referenta de La Bancaria en La Plata) que integra la comisión de Equidad y Género consideraron que la adhesión «a la licencia por violencia de género es un paso más hacia la igualdad y un compromiso con los valores del movimiento obrero: justicia social, equidad y derechos humanos».