LA REGIÓN
Aún con el eco de la marcha de los jubilados, los gremios toman el pulso del paro general
Con la presión aún latente en las calles, las cúpulas sindicales de la región miden el alcance de la medida de fuerza que dispuso la CGT.

Tras el amplio acompañamiento a la movilización de los jubilados, gremios platenses y bonaerenses miden de cerca la adhesión del paro general que rige este jueves; medida de fuerza que dispuso la CGT contra la política económica de Javier Milei.
En la jornada que ganó lugar, hace pocas horas, en la Plaza de los Dos Congresos figuraron entidades sindicales gremiales como UPCNBA, UDOCBA, CICOP, SUTEBA, ATE provincia de Buenos Aires, ATSA La Plata, SATSAID La Plata, UTEDYC La Plata, y La Bancaria La Plata, entre otras.
«Marchamos para reclamar la devolución del presupuesto nacional para educación, aumento a los jubilados, en defensa de los fondos nacionales del IPS y en contra de la represión a la protesta social», fue el mensaje que reiteró la boca de las diversas conducciones sindicales.
Con el calor de dicha movilización, y las agujas del reloj marcando las 00:00 del jueves, las y los referentes gremiales comenzaron a masticar el paro nacional junto a sus tropas, las cuales, pasado el mediodía, no dudaron en mostrarse satisfechas por el «alto acatamiento de la medida».
#ParoGeneral Pese al normal funcionamiento de los medios de transporte es contundente la adhesión a la medida de fuerza impulsada por las centrales obreras @CTAAutonoma @CTAok @cgtoficialok
Trabajadores expresan su repudio al rumbo político y económico del gobierno de @JMilei pic.twitter.com/xX4nVQ47me
— CTA-A Provincia de Buenos Aires (@CTAABuenosAires) April 10, 2025
Como adelantó Mundo Gremial, escuelas, hospitales, bancos y servicios municipales, exceptuando los micros, reflejan el alcance del tercer paro general que motorizó la central obrera para marcarla la cancha a la administración libertaria.
Así las cosas, se espera que el termómetro de la tarde acerque un porcentaje sobre el impacto de la medida de fuerza, más allá que el éxito de la misma radicará en la sensibilidad que demuestre el Gobierno. La pregunta entonces se traslada al futuro.