Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Alerta en los CAPS de La Plata: despidos y salarios adeudados

Al menos 25 trabajadores de los Centros de Atención Primaria (CAPS) de La Plata fueron despedidos y denuncian sueldos adeudados desde marzo.

Publicado

|

La tensión crece en los Centros de Atención Primaria (CAPS) de La Plata, desde donde los trabajadores denuncian al menos 25 despidos recientes y el atraso en el pago de sus salarios desde marzo. Cuál fue la respuesta del Municipio.

Por esta crítica situación, el personal sanitario protagonizó una protesta este miércoles a las 9 hs frente a la Secretaría de Salud local (Diag. 73 e/ Plaza Rocha y 59). Allí subrayaron que 92 trabajadores, contratados vía cooperativa para CAPS y postas itinerantes, están afectados: algunos desvinculados sin previo aviso y otros sin cobrar marzo y abril.

«Desde fines de abril nos vienen diciendo que el pago sale esta semana, pero nunca se concreta”, lamentaron. La incertidumbre y la falta de ingresos llevaron a varios a abandonar sus puestos, impactando la atención en los barrios.

El punto gano tensión el pasado 9 de mayo, cuando al menos 25 trabajadores –mayormente estudiantes– fueron despedidos abruptamente, encendiendo más alarmas. Quienes continúan, cobran cerca de $1.400 la hora por turnos de hasta 12 horas y guardias nocturnas, pero siguen sin percibir sus haberes de los últimos dos meses.

Respuesta municipal

Desde el Municipio atribuyen el conflicto a problemas administrativos con la cooperativa “La Solidaria”, que no contaría con habilitación del INAES, complicando la transferencia de fondos.

Informaron que en abril se pagaron haberes de enero y febrero a través de una nueva cooperativa, «TRASO» (Trabajadores de Salud Organizada). Esta entidad ahora canalizaría los contratos bajo nuevos requisitos, y desde Salud se estaría solicitando documentación para formalizar incorporaciones y destrabar pagos pendientes.

Asimismo, indicaron que solo se incorporará a quienes cumplan los requisitos formales, y que los excluidos no habrían presentado la documentación o no cumplirían las condiciones. Atentos a ese escenario, las y los trabajadores aguardan con lupa los movimientos de la administración de Julio Alak.