Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

«No nos representan»: gremio docente disidente exige salario digno y cuestiona liderazgo sindical

Docentes de Suteba Multicolor exigieron una urgente reapertura de paritarias y denunciaron la falta de representatividad de las conducciones sindicales mayoritarias

Publicado

|

En una jornada marcada por el caos vehicular en el centro de La Plata debido a las obras en las plazas Italia y Rocha, la docencia nucleada en Suteba Multicolor alzó su voz con una contundente movilización en reclamo de una urgente reapertura de paritarias y la atención a problemáticas que impactan directamente en su día a día.

Desde tempranas horas, la Avenida 7 fue testigo de la marcha que partió desde el Ministerio de Trabajo (7 entre 39 y 40) hasta la Gobernación, llevando consigo la indignación de las y los docentes en una línea opuesta a Roberto Baradel.

«Los salarios están por el piso. Las condiciones de trabajo empeoran todos los días. El IOMA cada vez cubre menos. Y encima no nos pagan en tiempo y forma», habían anticipado desde el gremio disidente, dejando en claro el hartazgo de una base docente que no se siente representada en las mesas de negociación.

Misil teledirigido

La crítica hacia las conducciones sindicales fue un eje central del reclamo: «Esto que es obvio en las salas de docentes […] no está en la mesa paritaria, nadie lo lleva, porque esos ‘representantes’ no nos están representando […], porque en el fondo actúan como voceros del Gobierno en vez de como la voz de las escuelas».

Dicho esto, los representantes de Suteba Multicolor enfatizaron: «Nos movilizamos a la paritaria para hacernos escuchar, pero es necesario que desde cada escuela realmente transformemos la bronca en organización, que levantemos nuestras demandas reales, lo que necesitamos como laburantes».

Finalmente, la crítica se extendió al ámbito nacional: «Exigimos a las conducciones del FUDB. La dirección de CTERA a nivel nacional dejó pasar la pérdida del FONID y los ataques del gobierno de Milei», cerraron, evidenciando una visión integral de la defensa de los derechos docentes.

La jornada de protesta, la corriente disidente al gremio que lidera Roberto Baradel dio el puntapié del reclamo que profundizará este miércoles en el marco de la reunión paritaria, la cual los ministros de Axel Kicillof postergaron en dos oportunidades, pero volvieron a convocar a los docentes para este 14 de mayo a las 11 horas.

Otro round esquivado: La Provincia volvió a postergar la discusión paritaria con los gremios