LA REGIÓN
Aires de paro: ¿Qué funciona y qué se detiene el 10 de abril?
Escuelas, hospitales, bancos y servicios municipales delinearán el impacto del paro de la CGT en La Plata.

A tan solo unas horas del paro nacional convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, los platenses deben tomar nota de las significativas alteraciones que impactarán en diversos servicios de la ciudad, exceptuando el transporte público de pasajeros.
Recordemos que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no se adherirá a la medida de fuerza. Ésto significa que los colectivos de corta, media y larga distancia circularán sin inconvenientes en La Plata, abarcando tanto las líneas comunales como los servicios interurbanos.
Qué pasa con el resto
La situación será diametralmente opuesta para otros servicios. Por ejemplo, Trenes Argentinos anunció la suspensión total de sus servicios metropolitanos, regionales y de larga distancia durante toda la jornada del jueves.
Esta medida impacta directamente en el crucial ramal Roca, la arteria que conecta Constitución con La Plata.
El cronograma indica que el último tren desde Constitución hacia La Plata partirá hoy, miércoles 9 de abril, a las 20:55 horas, mientras que el último servicio en sentido inverso desde La Plata saldrá a las 21:14 horas.
Educación con impacto variable
El ámbito educativo también sentirá el peso de la protesta. Los gremios docentes con mayor representación, como la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) a través de Suteba, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y Udocba, se suman activamente al paro.
En cuanto a las escuelas privadas, la situación es menos definida y dependerá de la capacidad del personal para llegar a los establecimientos, a pesar de la adhesión del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) a la medida de fuerza.
La educación universitaria pública también se verá afectada, con clases parciales debido a la adhesión de los gremios docentes universitarios a la protesta.
Salud con guardias mínimas y Bancos a puertas cerradas
En el sector de la salud, los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia (Cicop) pararán y se movilizarán junto al resto de los gremios. Sólo se garantizarán guardias mínimas para atender consultas espontáneas y urgencias.
Los usuarios del sistema bancario también deberán tomar precauciones. La Asociación Bancaria, el gremio que agrupa a los empleados del sector, adhiere a la medida de fuerza. Esto implica que no habrá atención presencial.
Servicios municipales alterados
En lo que respecta a los servicios municipales, se confirmó la suspensión de la recolección de residuos desde la noche del miércoles y durante toda la jornada del jueves. Se solicita encarecidamente a los vecinos no sacar la basura a la vía pública para evitar inconvenientes en la ciudad.
Por otro lado, el transporte comunal operará con frecuencias reducidas, siguiendo un esquema similar al de los días sábados. Sin embargo, el estacionamiento medido funcionará con total normalidad.
Servicios esenciales mantienen su operativa
La administración de Julio Alak dejó entrever que algunas áreas municipales cruciales mantendrán su funcionamiento habitual. Los detalles:
El Centro de Atención Municipal (CAM), el SAME y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) continuarán brindando sus servicios a la comunidad.
Del mismo modo, el cementerio municipal, la República de los Niños y el Parque Ecológico permanecerán abiertos al público.