LA REGIÓN
Un sector de los municipales activa reclamo salarial: quién presiona a Alak
Se trata de UPCNBA, quien solicitó una «urgente» recomposición salarial para los municipales, buscando actualizar sus ingresos frente a la actual crisis económica.

Adentrados en mayo, la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) seccional bonaerense solicitó que de forma “urgente” el intendente Julio Alak avance con una recomposición salarial. Los fundamentos que potencian el reclamo.
Desde el espacio que a nivel local lidera, Gustavo Pérez, indican que el motivo se posa «en la necesidad de una actualización de los ingresos del sector, acorde a una situación económica nacional».
Recordemos que el pasado marzo, el jefe comunal anunció un aumento del 56 % del salario mínimo y la creación de un nuevo escalafón para el personal municipal con una mejora directa en los salarios y las jubilaciones.
En ese contexto, la administración de Alak remarcó que desde su inicio «el salario mínimo municipal se sextuplicó, pasando de $61.000 en diciembre de 2023 a $310.000 en marzo de 2025».
Este reclamo de UPCNBA evidencia la preocupación sindical por el impacto inflacionario en los salarios públicos. La ‘urgencia’ busca activar o revisar las paritarias para que los sueldos no pierdan frente al costo de vida. La respuesta del Ejecutivo municipal es esperada y será clave.