LA REGIÓN
Tensión en escala: judiciales, al límite con Kicillof por la ausencia de paritarias
La falta de convocatoria a paritarias generó malestar en la AJB, que también exige el adelanto del pago de salarios de abril debido a los feriados de mayo.

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) transita horas de tensión debido a que el Gobierno bonaerense no los convocó para discutir mejoras salariales. Alarmados por dicho escenario, enviaron una nota al Ministerio de Trabajo.
La misiva que ingresó a la cartera que conduce Walter Correa exige que de forma «urgente» se los convoque «a Paritaria Salarial del sector y la continuidad de las Mesas Técnicas». Recordemos que gremio que lidera Hugo Russo no tuvo siquiera la primera instancia de diálogo.
En contraste, el resto de las organizaciones sí concretó su primer round. Si bien no recibieron oferta alguna, acercaron sus demandas principales, y aclararon que en el próximo encuentro esperan contar con una propuesta que contemple el ritmo inflacionario y evite la pérdida del poder adquisitivo.
De cuánto fue el último acuerdo paritario
La último negociación que sellaron los gremios con el gobierno de Axel Kicillof consistió en un aumento salarial del 9%, 7% para febrero y 2% para marzo. La suma alcanzó a las y los jubilados de todos los sectores.
Cobro anticipado
Con el reclamo principal en marcha, los judiciales también pusieron énfasis en la necesidad de adelantar la fecha de cobro de salarios de abril, previsto actualmente para el día 8 de mayo con motivo de los feriados del mes siguiente.
Al respecto, Russo expresó: «Los trabajadores y trabajadoras judiciales, como el conjunto de los sectores de trabajo, estamos sufriendo una fuerte merma en el poder adquisitivo de los salarios producto de la continuidad de la escalada inflacionaria y el incremento constante del costo de la canasta familiar».
Es por eso que «estamos pidiendo al Gobierno provincial realizar los máximos esfuerzos para dar una urgente respuesta a los reclamos de nuestro sector”, agregó el sindicalista.