LA REGI脫N
Paro y marcha: los gremios universitarios de la UNLP copan la calle contra el veto de Milei
A partir de las 14 horas, los gremios que nuclean a docentes y nodocentes de la UNLP marchan hacia el Rectorado para repudiar el probable veto a la ley universitaria.

En el marco del paro por 48 horas, la Asociaci贸n de Docentes Universitarios de La Plata (ADULP) y la Asociaci贸n de Trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (ATULP), movilizan al Rectorado para visibilizar la lista de reclamos que los enfrenta al gobierno de Javier Milei.
芦Frente al deterioro salarial y el probable veto de la Ley de Financiamiento Universitario禄, los gremios se preparan para copar la calle en la antesalada de la segunda Marcha Federal de la era Milei que se realizar谩 el pr贸ximo mi茅rcoles 2 de octubre.
Vale mencionar que la comunidad despleg贸 durante este lunes, martes y mi茅rcoles, jornada de visibilizaci贸n para compartir con la comunidad los reclamos por salarios dignos y mayor presupuesto, remarcaron desde ADULP.
Para dar con esa misi贸n, subrayaron que 芦los cuerpos de delegados y delegadas coordinaron en cada unidad acad茅mica diferentes actividades; como clases p煤blicas, pintadas de banderas y murales, abrazos simb贸licos y volanteadas禄.
Para la ATULP 芦es la 煤nica forma de garantizar el objetivo de conseguir mejoras salariales que nos saquen del ostracismo econ贸mico en el que nos est谩n sumergiendo las pol铆ticas de ajustes actuales, es mediante la unidad del pueblo trabajador禄.
Recordemos hace pocas semanas el Consejo Superior de la UNLP aprob贸 la emergencia universitaria. La propuesta elevada al cuerpo por el Frente Gremial Universitario, integrado por la ADULP, ATULP y la Federaci贸n Universitaria de La Plata (FULP) recibi贸 el apoyo un谩nime.
Si bien la instancia represent贸 una conquista, se mantienen en estado de alerta dado que advierten que el conflicto con la administraci贸n libertaria escalar谩 en el marco de las medidas que prev茅 tomar, entre las que se encuentran el veto de la mencionada ley y el traspaso de las universidades a jurisdicci贸n de las provincias.