Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

«No nos metan a todos en la misma bolsa»: UTBA y un reclamo con destino a la Rosada

La entidad gremial que conduce Daniel Mansuzzo cuestionó al Gobierno nacional por el silencio que pregona frente a los reclamos del sector.

Publicado

|

La Unión de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (UTBA) cargó las tintas contra el Gobierno nacional el silencio ante los reclamos de aumento de tarifas, lo que pone en riesgo la continuidad del servicio de transporte para personas con discapacidad.

«A pesar de que el combustible ha aumentado en casi un 300% en el último año, las tarifas de transporte para personas con discapacidad no han sido actualizadas de manera adecuada», señalaron en un comunicado.

Sobre ese punto, el presidente de la entidad gremial, Daniel Mansuzzo afirmó: «Es imposible seguir brindando un servicio digno con las tarifas actuales. Los transportistas estamos haciendo un esfuerzo enorme para mantener el servicio, pero no podemos seguir absorbiendo los aumentos de costos sin una adecuada compensación», alertó.

«No nos metan en la misma bolsa»

Marcando distancia con otras entidades, UTBA pidió que la órbita libertaria «deje de generalizar » y los trate con «justicia»; dejando entrever que no tienen nada que esconder, se mostraron «transparentes» y le hicieron saber al Gobierno que están «dispuestos a ser auditados».

Acto seguido, exigieron que la administración de Javier Milei se siente a negociar un aumento de tarifas y deje de mostrar ejemplos aislados de corrupción como representativos del sector en su conjunto.

«Es hora que el Gobierno nacional entienda que el transporte de personas con discapacidad no es un gasto, sino una inversión en dignidad y calidad de vida», sentenciaron desde la UTBA.