Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

FEGEPPBA renovó su estatuto y sumó dos sindicatos más

La Federación resolvió por unanimidad ampliar su comisión directiva a 20 miembros y una estructura más acorde y representativa de los sindicatos que la componen.

Publicado

|

La Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA),  realizó un Congreso General Extraordinario dirigido por Julio Castro, secretario general de FEGEPBBA, SOSBA Y CGT,  Miguel Zubieta, secretario adjunto de FEGEPBBA y secretario general de Salud Pública, Pedro Fernández secretario gremial FEGEPBBA y APOC, Nancy Riquelme secretaria General del Sindicato Personal Mensual del Hipódromo de La Plata y Roberto Sequeira, secretario general de AERI , entre otros.

En dicho encuentro se resolvió aceptar por unanimidad la suma de dos sindicatos. Por un lado, la integración del personal del poder legislativo (APL), conducidos por Juan Cocino, y del sindicato del Gas, dirigido por Carlos Soria como secretario general y representante de los trabajadores de Camuzzi, Bagsa, entre otras empresas, tanto estatales como privadas.

En dicho encuentro se acordó también, la reforma del estatuto, por uno más acorde al contexto actual con los 12 gremios que integran la Federación.  Se incluyó la generación de nuevas Secretarías, como la de Género e Igualdad de Oportunidades, la de Juventud, otra de Relaciones Institucionales que incluirá área de prensa y administrativa, una Técnica Profesional y otra de Formación que se suman a las ya existentes.

Con el objetivo de darle más participación, funcionalidad y equidad al organismo, con dicha reforma la comisión directiva pasa estar compuesta por 20 miembros, brindando mayor participación a los sindicatos que la integran.

 

Es importante también, destacar el rol que está ocupando la Federación desde hace unos años en el contexto de la paritaria y en el ámbito de la negociación colectiva. En el territorio de la provincia de Buenos Aires cuenta con más de 150 mil afiliados. Una pata muy importante es el sindicatos de salud pública que representa a enfermeras y enfermeros con casi 50 mil afiliados, el SOEME con otros 30 mil auxiliares docentes en provincia, y otros más pequeños como AERI en Arba, SOSBA, APOC, entre otros.