LA REGIÓN
Proponen la libre elección bancaria para los estatales bonaerenses
La iniciativa que empujan diputados del Pro y La Libertad Avanza busca romper con la obligatoriedad del Banco Provincia.

Los presidentes de los bloques del PRO y La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados bonaerense, Matías Ranzini y Agustín Romo, presentaron un proyecto de ley que busca otorgar a los trabajadores la libertad de elegir el banco de su preferencia para el cobro de sus haberes.
La iniciativa, que abarca a empleados de la Administración Central, entes descentralizados, empresas y sociedades del Estado provincial, así como a los municipios y sus organismos, plantea una modificación sustancial al sistema actual, donde el Banco Provincia opera como la entidad predeterminada.
En los fundamentos del proyecto, los legisladores sostienen que la medida se alinea con la Comunicación A 6042 del Banco Central de la República Argentina, que permite a las entidades financieras abrir cuentas sueldo a pedido de los trabajadores sin la necesidad de intervención del empleador.
Sobre ese punto, argumentan que esta libertad de elección fomentaría la competencia entre bancos, lo que podría traducirse en una mejora en la calidad de los servicios y en mayores beneficios económicos y financieros para los agentes públicos.
¿Se viene un debate acalorado?
«La administración pública de la provincia de Buenos Aires debe guiarse por los principios de eficacia, eficiencia y economía, en busca del bienestar general», subraya la propuesta legislativa.
La presentación de este proyecto de ley abre un debate sobre la conveniencia de mantener la exclusividad del Banco Provincia en el pago de salarios del sector público, frente a la posibilidad de ofrecer a los empleados una mayor autonomía en el manejo de sus finanzas y fomentar un sistema bancario más competitivo.
Se espera que la iniciativa genere diversas opiniones y sea objeto de análisis en las próximas semanas en el ámbito legislativo bonaerense.