LA REGIÓN
Un sector de los municipales rechazó el aumento salarial de Alak y lo calificó de «insuficiente»
Desde ATE calificaron de «insuficiente» el aumento dispuesto por el intendente y exigieron la apertura de paritarias para discutir mejoras salariales y condiciones laborales.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) municipales, se ha expresado un enérgico rechazo al incremento salarial del 56% decretado por el intendente Julio Alak, considerándolo «insuficiente».
«Si bien cualquier aumento es bienvenido, aguardamos la convocatoria a paritarias para discutirlo con los gremios, ya que esta medida fue impuesta y no consensuada con los representantes sindicales», señalaron desde ATE.
Impulso a los municipales: Alak sube el salario mínimo un 56% y activa un nuevo escalafón
«Aplanamiento salarial»
Aunque reconocen que la suma busca mejorar los salarios más bajos de 30 horas, advierten que el monto genera un aplanamiento salarial para aquellos con ingresos superiores. Sobre este punto, coinciden en la necesidad de unificar los regímenes laborales a 30 horas, manteniendo los de 40 horas en sectores como Control Urbano y Seguridad.
No obstante, desde la entidad sindical manifestaron preocupación por otros sectores esenciales como Salud, Cementerio y Bioparque, cuyos regímenes de 24, 36 y 42 horas responden a la naturaleza de sus tareas.
Reforma de escalafones
Respecto a la simplificación de los escalafones, ATE considera que es necesaria, pero debe abordarse en el marco de un convenio colectivo que contemple la creación de agrupamientos (auxiliares de educación, promotores de salud, operadores de niñez, cuidadores de bioparque, etc.) y bonificaciones acordes a las necesidades de cada sector.
Tras cuestionar el anuncio salarial de Alak, ATE reiteró su demanda de efectivización de los pases a planta permanente, cuyo concurso fue anunciado sin fecha ni bases y condiciones claras.
«La única forma de que un anuncio de mejora para los trabajadores municipales sea genuino es que se discuta con ellos, a través de sus representantes gremiales, y no a sus espaldas», concluyeron desde ATE.