LA REGIÓN
La plana gremial bonaerense expresó su dolor por la muerte del papa Francisco
Los gremios despidieron al Sumo Pontífice, destacando su rol humanista y su cercanía con la gente.
Con gran consternación, los gremios bonaerenses lamentaron el fallecimiento del Papa Francisco, quien a la edad de 88 años, perdió la vida tras enfrentar complicaciones derivadas de una neumonía bilateral. Esta noticia generó un profundo pesar en diversas organizaciones sindicales de la provincia.
Así, desde ATE Buenos Aires manifestaron su dolor por la pérdida del Sumo Pontífice, sentimiento compartido por las dos CTA, quienes además resaltaron su constante compromiso con los trabajadores, visible en sus reformas eclesiásticas y su apertura a organizaciones populares.
Profundo pesar por el fallecimiento de @Pontifex_ln
El líder religioso que impulsó reformas en la iglesia se interesó permanentemente por la situación de los trabajadores, razón por la cual recibió a organizaciones del campo popular, nuestra central entre varias pic.twitter.com/gX0LnuXyxb
— CTA-A Provincia de Buenos Aires (@CTAABuenosAires) April 21, 2025
A estas expresiones de dolor se sumaron también las entidades que nuclean a las y los docentes bonaerenses. SUTEBA y UDOCBA, recordaron con emoción el día en que Jorge Bergoglio fue elegido Papa como Francisco I, destacando su coraje, compromiso y coherencia.
Y anhelaron que su legado de amor, solidaridad y justicia social perdure e inspire la lucha de cada día, dado que «fue un líder que dedicó su vida a la defensa de los más vulnerables y a la construcción de un mundo más justo, cuyo mensaje de solidaridad y compromiso con la dignidad humana seguirá siendo una guía para las generaciones futuras», subrayaron.
Desde la UDOCBA lamentamos profundamente la partida del Papa Francisco, un líder que dedicó su vida a la defensa de los más vulnerables y a la construcción de un mundo más justo. Su mensaje de solidaridad y su compromiso con la dignidad humana seguirán inspirando a generaciones. pic.twitter.com/p9Gy7ym32l
— UDOCBA Central (@udocbacentral) April 21, 2025
Esta expresión unificada de dolor a nivel provincial se sumó a la oleada de condolencias provenientes de innumerables voces a lo largo y ancho del país y del mundo. Líderes políticos, referentes sociales, organizaciones humanitarias y ciudadanos comunes reconocieron en el Sumo Pontífice a un faro de esperanza y a un defensor incansable de la justicia.
Su liderazgo, marcado por la humildad y la cercanía, su compromiso inquebrantable con los marginados y su lucha constante por un orden mundial más equitativo, dejaron una huella imborrable en la conciencia colectiva, trascendiendo las barreras geográficas y culturales.