LA REGIÓN

El Sindicato de Químicos se declara en estado de alerta y movilización por despidos en el sector de baterías

Desde la entidad gremial de La Plata aseguran que la apertura de importaciones genera una reacción negativa en la actividad. Despidos e insumos de mala calidad describen el panorama.

Publicado

|

A raíz de la importación de baterías, el Sindicato de Químicos de La Plata advierte despidos y se declara en estado de alerta y movilización. Conocé las declaraciones que vertió el secretario General de la entidad gremial, Daniel Segovia respecto a éste y otro tema que lo preocupa.

En diálogo con radio REALPOLITIK, el sindicalista reveló que se están haciendo reuniones para empezar a ajustar el sector de baterías, dado que «no hay producción local»; esto se produce porque ingresa material de otros país a precios más bajos, pese a que «la calidad sea pésima porque ya tienen recambio», señaló.

La preocupación crece, dado que estiman que «para abril del próximo año, el 60% de la actividad sea toda importada». El escenario pondría en riesgo a diversas plantas que operan en el territorio bonaerense.

«Estamos con el bolsito arriba del auto, esperando para qué lado rajamos porque no vamos a permitir ningún despidos», expresó Segovia. Acto seguido, agradeció a la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la R.A (FESTIQyPRA), por el apoyo y acompañamiento, en este contexto de lucha.

Otro de los ejes que inquieta al dirigente gremial es la venta de productos químicos, una actividad que se potenció durante la pandemia del COVID-19. «En una recorrida con la Secretaría Gremial notamos que la gente no contaba con los elementos básicos de protección; toman esto como un comercio y no contemplan las medidas de seguridad», señaló Segovia.

Sobre ese punto, comentó que se comunicó con autoridades municipales para avanzar en un relevamiento a fin de regularizar el lugar y brindarle medidas de seguridad a los y las empleados.

«En ese momento el secretario General de Gobierno, Nano Cara, se comprometió a trabajar en ésto, al igual que el personal de Seguridad, con quien también nos pusimos en contacto. En los próximos días podrían haber novedades», adelantó el sindicalista.

Salir de la versión móvil