LA REGIÓN
A un año de la gestión de Alak, qué dice el pulgar de ATE
El sindicato que nuclea a los y las empleadas municipales hizo un balance sobre los primeros 12 meses de gestión de Julio Alak.
«La mirada esta puesta en la continua desvalorización del trabajador municipal», lanzaron desde ATE La Plata en un comunicado que acerca la visión que tienen sobre los primeros 12 meses de gestión de Julio Alak.
A modo reflexivo, el gremio que nuclea a los y las estatales señaló: «La gestión comenzó con un recorte de trabajadores, a lo que como sindicato dimos lucha, y logramos que los compañeros y compañeras fueran reincorporados».
Sin medias tintas, ATE apuntó: «Otra de los factores que más nos preocupa y conforma un balance negativo para la gestión alakista, es que aún continúan los “ SUELDOS INDIGENTES”, a lo largo del año realizamos 5 paros , diversas jornadas de lucha y continua visibilización en nuestras redes sociales, sin encontrar respuesta favorable».
Calculadora en mano
Aportando datos finos, el secretario Administrativo de ATE Municipal, Luis Gallizi, lanzó: «Actualmente un salario promedio del trabajador municipal es de $200.000 en mano, algo irrisorio , que hace imposible cubrir la canasta familiar, que hoy es de $ 986.586 y con una inflación de Diciembre 2023 a noviembre 2024 de 165 %».
Sobre ese punto, la entidad gremial desliza que la Intendencia saca pecho por haber incrementado un 140% los salarios, pero no «se visibiliza que el sueldo aún es de indigencia, por lo que en los hechos hace falta una ‘RECOMPOSICION SALARIAL'».
Sin pasar por alto lo que dejó la conducción de Julio Garro, ATE disparó: «Estamos frente a una “Deuda Histórica con los y las Trabajadoras Municipales. La baja de los sueldos es una herencia que pasó por más de cuatro gestiones, y aún no vemos desde la intendencia la seriedad y voluntad necesaria para saldar la deuda y devolver un sueldo digno al personal», sentenció el gremio.